ESTERTORES....(teatro)
Hace unos días tuve un tarde cultural, de esas que siempre anhele cuando estaba por venirme a Santiago. Me junte con Jarrymobil, como a las 7 de la tarde, tarde fría otoñal, tarde oscura. El paseo sería sencillo, pero los pies nos llevaron más alla del Parque Forestal y terminamos en la plaza de Armas, la pasada fue fugaz y emprendimos camino sin aparente destino. Destino desconocido pero con un exquisito sabor a café, imbuidos en los graciosos recovecos de silencio fresco en medio de la ciuidad de ruidos atrapados, encontramos escondido, tras una calle el famoso cafe, EL CAFÉ ESCONDIDO, espacio a disposicion, recreo sonico con Cerati como música de fondo. Así fuimo
s armando, lo que no se arma con anticipacion, lo que se hace por ser simplemente espontaneo. Cada sorbete de cafe o del jugo de jarrymobil, aumentaba las ansias de hacer del final del dia un juego de niños que quieren dejar de jugar con los mismos juguetes de siempre. Así fue como dimos con ESTERTORES ...y de esto hablo en el próximo parrafo...
ESTERTORES...LA OBRA:
Basado en el drama universal del conflicto falico-vaginal de los intereses personales del genero femenino frente al masculino, nos encontramos con Paula, asimisma enfrentada a la incertidumbre de no saberse amada, o querida o necesitada...quizas más claramente frente al dolor no tener la estabilidad bajo control y ensimisma dentro de su propio sexo, dentro de su propio orgullo. Las pistas cientificas del amor, nos dejan entrever, el argumento con el que se mueve esta historia,....que cresta es el amor? tanto para ella como para él. Los personajes son referencias extremas de relaciones tortuosas. Una mujer podria ver los argumentos de Paula, como los mas claros valores de la blanca nieves de todos los tiempos, pero quizas el mismo exceso no podria ser visto como la personalidad de una histerica controladora. Me amas?-.....es la frase que retumba en la mente, la historia dramatizada claramente nos persigue a todos los que tenemos o han tenido alguna relación sentimental. El tira y afloja de los textos violentamente estimulantes, a veces hilarantes, ironicos conjugan .... ideas de anarquismo, de improbable consenso entre la testosterona y el estrogeno, este ultimo perfectamente disimulado por la psicoanalista, que pareciera ser la continuidad inversa de la rabia de Paula, el frio talante sabe dejar salir lo justo y necesario de lo que pareciera ser seguridad, de lo que pareciera ser ideal, no histerico pero sexual de todos modos. Y a donde nos lleva la historia agridulce de Paula, sino a la tragedia, a que nos lleva sino al desquicio, al final con sabor amargo. Victor o mejor dicho la mezcla heterogenea de todos los hombres , es el punto de union para dos sensaciones, para una personalidad dividida, personalidad femenina y que una tras otra parece ofrecer el planteamiento de lo sucedaneo de los amores y los abandonos, una tras otra cambian pero los personajes son los mismos, el y ella.
La historia ha sabido hacerme gozar, sin que algun momento algo sea plano, integran la multimedia como una nueva escenografía, como la extensión de los pensamientos de cada personaje, cual nubecilla que acostumbrabamos a ver en las caricaturas. El dolor y la impotencia de Paula, es el elemento clave para mantenerme pendiente del exquisito sonido de cada disparate bociferado, hiriente como ningun otro, certero como jamas pudiera serlo.
La compañia de teatro LA FRACTURA, ha logrado perseguirme con su propuesta, y digo perseguirme porque esto no es cosa de personajes nada más, es personalmente mio -- o tuyo también. Creo que las escenas en que aparecían actores de reparto, si bien no deben descollar,pudieron haber sido un poco mejores para continuar la fluidez de la obra, sin ser necesariemente quiebres, estos elementos tan importantes para el sostén pudieron haber ocupado un poco mas el escenario.
Esta es la útlima semana de exhibición, le recomiendo no sólo a las parejas, sino a todos los que creen y no creen en el amor y la estabilidad en pareja.
Ficha:
20:00 horas
sala: Lastarria 90
compañía: La Fractura Teatro
dirección: César Sepúlveda
elenco: Paula González, Víctor Montero, Magdalena Ibáñez, Pablo Garrido
escenografía: Rocío Troc / César Sepúlveda
vestuario: A Primera Vista
música original e iluminación: Omar Fuschini
diseño afiche y proyección video: Angie Saiz
Leer Mas...

ESTERTORES...LA OBRA:
Basado en el drama universal del conflicto falico-vaginal de los intereses personales del genero femenino frente al masculino, nos encontramos con Paula, asimisma enfrentada a la incertidumbre de no saberse amada, o querida o necesitada...quizas más claramente frente al dolor no tener la estabilidad bajo control y ensimisma dentro de su propio sexo, dentro de su propio orgullo. Las pistas cientificas del amor, nos dejan entrever, el argumento con el que se mueve esta historia,....que cresta es el amor? tanto para ella como para él. Los personajes son referencias extremas de relaciones tortuosas. Una mujer podria ver los argumentos de Paula, como los mas claros valores de la blanca nieves de todos los tiempos, pero quizas el mismo exceso no podria ser visto como la personalidad de una histerica controladora. Me amas?-.....es la frase que retumba en la mente, la historia dramatizada claramente nos persigue a todos los que tenemos o han tenido alguna relación sentimental. El tira y afloja de los textos violentamente estimulantes, a veces hilarantes, ironicos conjugan .... ideas de anarquismo, de improbable consenso entre la testosterona y el estrogeno, este ultimo perfectamente disimulado por la psicoanalista, que pareciera ser la continuidad inversa de la rabia de Paula, el frio talante sabe dejar salir lo justo y necesario de lo que pareciera ser seguridad, de lo que pareciera ser ideal, no histerico pero sexual de todos modos. Y a donde nos lleva la historia agridulce de Paula, sino a la tragedia, a que nos lleva sino al desquicio, al final con sabor amargo. Victor o mejor dicho la mezcla heterogenea de todos los hombres , es el punto de union para dos sensaciones, para una personalidad dividida, personalidad femenina y que una tras otra parece ofrecer el planteamiento de lo sucedaneo de los amores y los abandonos, una tras otra cambian pero los personajes son los mismos, el y ella.
La historia ha sabido hacerme gozar, sin que algun momento algo sea plano, integran la multimedia como una nueva escenografía, como la extensión de los pensamientos de cada personaje, cual nubecilla que acostumbrabamos a ver en las caricaturas. El dolor y la impotencia de Paula, es el elemento clave para mantenerme pendiente del exquisito sonido de cada disparate bociferado, hiriente como ningun otro, certero como jamas pudiera serlo.
La compañia de teatro LA FRACTURA, ha logrado perseguirme con su propuesta, y digo perseguirme porque esto no es cosa de personajes nada más, es personalmente mio -- o tuyo también. Creo que las escenas en que aparecían actores de reparto, si bien no deben descollar,pudieron haber sido un poco mejores para continuar la fluidez de la obra, sin ser necesariemente quiebres, estos elementos tan importantes para el sostén pudieron haber ocupado un poco mas el escenario.
Esta es la útlima semana de exhibición, le recomiendo no sólo a las parejas, sino a todos los que creen y no creen en el amor y la estabilidad en pareja.
Ficha:
20:00 horas
sala: Lastarria 90
compañía: La Fractura Teatro
dirección: César Sepúlveda
elenco: Paula González, Víctor Montero, Magdalena Ibáñez, Pablo Garrido
escenografía: Rocío Troc / César Sepúlveda
vestuario: A Primera Vista
música original e iluminación: Omar Fuschini
diseño afiche y proyección video: Angie Saiz