Cuando desperte, el sol lo inundaba todo y dejaba impactar con fervor sus rayos en mi cara. Tenía hambre y sed; por otro lado mi lengua y mi garganta continuaban inflamadas..hablaba como estúpido... con la lengua casí adormecida; el estilo de Marcelo Salas. Mientras todos desayunaban me pus
e a jugar con el valeroso y aperrador Kia Ryo; palanca de cambio..luces bajas , luces altas y todo. Raudo partimos,tratando de conocerlo todo, camino a los Saltos del Petrohue; el lagos de Todos los Santos..por Dios!!! cuantos árboles podrias contar en medio de esta selva austral? Uno tras otro, otro sobre otro...fundidos en sendos mantos de jungla verdeoscura. Cuando llegamos a los Saltos del Petrohue; nuestro querido móvil coreano, nos dio su primera gracia; la puerta del piloto, ya
no funcionaba; no abría, y plop!! ...pensamos que se arreglaría, después de tanto trajinar por caminos pedregosos y saltos aventureros algo tenía que fallar. Entonces decidimos ocupar nuestra lógica de Chespirito, en la que lo que se daña, se recupera haceindo lo mismo que lo daño; asi como cuando los personajes del chapulin colorado perdían la memoria, pero este no es México ni el maravilloso mundo de Televisa; y la puerta:.nunca se arregló. Así ni modos no ? ; pos a ahorita había que entrar
a lo Duke de Hazzard al condenado autito, pero playmóbil a pesar de su contextura , no contaba con la agilidad necesaria; por tanto..no le quedaba más que salir por la puerta del copiloto.
Subiendo el volcán Osorno, descubrí un mar atrapado, un espejo gigante de agua; El lago LLanquihue, tratando de encontrar el horizonte, bajo algodones blancos reflejados en el azul acuarelado de las pozas del sur de Chile. Estuve a metros de la nieve; pero no pude estar en ella; el frío y el viento eran inmensos así que decidimos retornar al camino; el rally se extendía ahora rodeando todo el Lago Llanquihue, el camino sería largo y los parajes tan reiterativos; que el aire sugería estar en el campo del sur de Alemania; o de Suiza, asi como Heidi.. si hasta música con letra teutónica teníamos de banda sonora. si mal no recuerdo era Brasil en versión alemana, buenisima porque igual era medio dance el remix, estaba totalmente bacilable con kuchenes y cerveza. 
Pero la aventura más grande del rally aun no se vivía; saliendo de Puerto Fonck, nos encontramos con la imagen más COLUN del viaje; muchas vaquitas atravesando el camino, con paso lento y flojo, a veces se paraban a mirarnos como tontas; queriendo ser famosas quizas pero no contaban con las más im
portante, no eran rubias; tenían grandes ubres; pero no eran rubias... al rato estas vacas iban dejando su bouquet pastoso y duro. Finalmente dejaron camino libre a los autos, el camino claramente tenía obstaculos orgánicos ; pero había espacio libre; en verdad no se porque playmobil decidio hacer lo que hizo quizas para demotrar el poderío coreano del vehiculo; o quizas su destreza como conductor, pero ninguna de las dos opciones fueron suficientes para evitar hundirnos en esta piscina de caca; atrapados en la caca de las vacas del sur, eramos objetos de las miradas burlonas de otros conductores; ni siquiera en reversa habia posibilidades; ohhh por Dios..la puerta del copiloto no abria; estaba estancada por el lodo hedoroso de las vacas...tuve que salir por atras... atorado por el aroma..exclamaba necedades; empujar no era opcion; pusimos un tronco para crear superficie de deslizamiento y nada. 

Tuvo que llegar un sr del lugar..para ayudarnos, puso un cordel atado a su camioneta; para sacar al Kia Ryo, el tr
abajo fue arduo; sobre todo por el olor; finalmente la empresa tuvo resultados exitosos; con verguenza playmobil se alejo rapidamente del lugar; el resto del camino fue rápido; estabamos atrasados; llegamos luego a Puerto Octay y de ahi directo a Puerto Montt, el último incidente..nos dejo a todos cansados..llegamos a la capital como a las 4 de la tarde; era el 31 de Diciembre...el día de sol empezaba a ceder , tal como el año saliente; a un amenazante cielo con nubes de lluvia; a las 18 horas empezo la lluvia con viento y todo. Sin embargo los preparativos de año nuevo no debían detenerse.
2007 de la putamadre
En Puerto Varas, donde pasamos el año nuevo; se habia suicidado el día anterior un concejal; lo que junto con las lluvias, amenazaban con suspender las actividades recreativas; llegamos donde la tía myriam como a las 10 de la noche, había parado de llover. nosotros rápidamente nos dispusimos a cocinar; para variar Salmón,,, mmm que rico..ya extraño ese sabor. El jarrimóbil y yo..preparamos el pisco cabezonsour...la familia improvi
sada era linda.. con los tíos; una familia joven de Santiago y nosotros 4, puro amor... no es cierto? . Con cierta entonación partimos al mirador después de la cena; la lluvia asediaba con gotas escasas; la Luna se veía un poco sobre el lago y a dos segundos de la llegada del 2007; llamaron los papás Leyton, al parecer aquí en La Serena el año llegó a
ntes. Mientras cantabamos el himno nacional, que hicimos cantar a toda la concurrencia ... nos abrazamos y para cumplir con esos ritos que le hacen tan bien sl espiritu y tal!!. Hora de beber y generar más ambiente de jolgorio; cantamos villancicos en año nuevo, cuales niños cantores de Viena; la gente nos avivaba la cueca; incluso nos regalaron una champaña por tal performance navideña.
La noche seguiría en el Barometro; donde se realizaba la fiesta y en la que nos encontraríamos arriba de la pelota con la Andrea. Un trago, tras otro; fumando cigarros y de lo otro con f
renesí, el carrete mas open mind; con mi mind por todos lados,viajando por espacios de música y todo. Sin darme cuenta; dieron las 7 de la mañana; el festín duraba hasta las 8; pero el cuerpo pedía sueño: no dormimos todos en el auto, con una orquesta de ronquidos, en clara competencia de quién es el que ronca más fuerte, nos debatiamos mientras avanzaba la mañana; había sol.. con necesidad de baño partimos a
la casa de los tíos, tomanos café y nos depedimos, esperando volver a verlos...se iniciaba la cuenta regresiva de nuestra estadía en el sur de Chile. Partimos a Puerto Montt; con la primera caña del año; nos fuimos por la ruta de Alerce...para definitivamente llegar a dormir...por horas a las cabañas.

El primero de enero..es de esos días que no existen; porque nadie esta despierto; nadie en las calles, salvo las imagenes distorsionadas de amigos y familiares que te saludan, mientras los escuchas desfasados yo como si estuvieras debajo del agua, en fin... la tradición del primero de Enero es sabia
Quedaba poco del día; a las 6 AM del día siguiente, habia que tomar el vuelo de regreso..se había pasado bien; el recuerdo quedaba a cargo de las fotos tomadas y de "Getting away whit it"de James. Un último largo viaje quedaba, no queríamos perder el tiempo en pensar que todo esto ya se estaba acabando. El último tramo de este viaje pronto.. aquí....
....Entre el lago y el mar
Saludos..nos vemos pronto
2 comentarios:
Qué lindo recordarlo...
Y es RIO, no RYO!!
Pa la otra deberíai contar también la pataleta y el sermón de chuchadas que me tiraste por haberme atrapado en la mierda...
Jarrimóbil
mishh! parece que lo estas pasando re bien!!!
un abrazo
Publicar un comentario