El día que vi Sin Sangre.
¿Como llegué?
El celular ya había sonado, comenzaba la cuenta regresiva, los pasos finales..del otro lado del auricular la voz dulce y traviesa de la Janita y la noticia luminosa, de esas que hacen abrir bien los ojos y quedarse con el suspiro de las mágicas oportunidades, rapidamente me comunicaba que tenía dos invitaciones para Sin sangre de Teatro Cinema (ex La Troppa), obligaciones del sustento diario y el trabajo denodado le imposibilitaban asistir. Eran dos invitaciones rojas, como la sangre, fuimos con Gabriel a buscarlas a Bellavista, los 27 grados C, nos traían las brisas tibias de las primeras tardes de primavera, el calorcito en el cuerpo entraba y salía al vaivén de los pasos santiaguinos, llegamos , la mujer de voz dulce y traviesa atendía ahi como siempre, lenta y pacientemente, esperamos a que saliera. la mujer provi provi que es ahora, nos lleva a buscar las invitaciones, en la pieza grande con vista pictorica, tomamos fotos, fumamos tábaco, hablamos sin tiempo, como cuando niños, oscurece y el Teatro UC que nos espera, que nos vamos, ella nos despide y yo la abrazo como queriendo dejar salir lo tanto que la quiero por causa de los años y las nostalgias, deambulamos por las calles y las esquinas, por los paraderos, buscando la micro tecnocrática de franja verde, la ciudad esta llena de vida, la mujer que lloraba en la banqueta, los ruidos infernales de los caballos de fierro, y que llega nuestro transporte, la hora 19:30, adentro del bus urbano el calor es asfixiante, Vicuña luego Irarrazabal, la ansiedad se multiplica, las otras voces, las otras historias tomadas del pasamanos o de algún fierro disponible en el vehículo colectivo de vidas, y nos bajamos. Afuera del teatro una carpa blanca, que miedo diría el Bosco, frente a la alfombra roja dispuesta, la recepción en la entrada, las miradas, los cruces coquetos y juguetones, el calor el maldito calor, la sed, la espera, la señora elegante que me hizo acordar de sus años de gloria, que me acordaba de Malú Gática o de la Silvia Piñeiro, que llega la gente, de todo tipo, de todo tipo de cuento, se abren las puertas y me siento un poco emocionado al ver como esas puertas se abren de par en par, no para mí, sino para la dama elegante de bastón, como a una estrella de cine de los años 40, asi se abrieron y luego todos pasamos, la sala es grande muchas butacas, buscamos ubicación y nos sentamos, pronto mi entorno se volvería lo más socialité que hay, dejo pasar a un señor grande y bonachón y se sienta a mi lado, luego afino el ojo y me percato que es Don Claudio Di Girolamo, el traductor de Sin Sangre de Alessandro Barrico al español, y por atrás la voz inconfundible de la Delfina Guzmán que acaba de tomar asiento, estoy estupecfacto...como en los tipicos sueños de adolescente, luego tendría que saludar a la Luisa Durán, y acordarme de aquel impasse del año 2000 (alguna vez contaré esa anecdota). El estreno se avecinaba....la luces emepezarían a apagarse, el ruido del público se extinguía y el escenario se encendía.

Una mujer en un balcón, un anuncio, la imagen que cambia, en adelante me confundo, no entiendo que es?, luego decido no entender y en cambio sentir, pero la duda me mata, me asalta y me deja con nada para poder procesar, la señora Delfina también se pregunta lo mismo los actores aparecen y desaparecen y están ahi presentes en tiempo real viajando por las páginas de una historieta, la historia parece de gangsters, la historia de una venganza, de saldar cuentas, me asusto, la ominpresente tridimensionalidad del teatro adquiere la magia de un cine envolvente, el desconcierto me deja exhausto, trato de ver sólo teatro pero es imposible, hay tanto de cine que no puedo dejar de viajar con las perspectivas, los zoom, las tomas, los angulos, el detalle critico de los desplazamientos. Pronto el receptor se acomoda el estímulo bombardeante en escena.
Una historia de muerte y enfrentamientos, fraccionada en dos grandes actos, la primera en torno a Roca y su hija Nina, los asesinos y la acción violenta y mortal, luego la segunda que gira en torno a Nina,años más tarde y la explicación de los hechos ocurridos antaño, las conspiraciones, el desmarañamiento de las verdades y los hechos, la busqueda de justicia, la justicia por las propias manos. El encuentro entre la víctima y el último de los victimarios, el más joven. Si la primera parte desconcierta por la técnica, la segunda deja sin aire por la transmisión incesante e intensa de las emociones, la culpa, el testimonio desangrado de los 40 años transcurridos luego de que asesinaran a su padre y a su hermano, la persecución de las imagenes marcadas de la infancia de Nina se desdencadenan en un interrogatorio donde pensamientos irreconciliables tratan de explicar y entender, trayendo al presente y sugiriendo sútiles también hechos de la memoria reciente nacional, después la confesión que lo rompe todo, la solicitud descolocante, dos seres divididos por edades, por odios, por dolores, por años, se encuentran en una cama de hotel, los últimos segundos se pierden en el girar de un ventilador hasta oscurecer, en medio del texto determinante de la mujer, y yo puedo respirar alfin.
La presencia escénica de los personajes se confundía sin perder la independencia bajo las proyecciones, luego comprendería el sistema de camaras y pantallas que daban que hacer a mi mente. Ha sido un trabajo muy bien equilibrado entre lo técnico y lo emotivo, un trabajo intenso por lo visto. Quizás las voces de los personajes sin amplificaciones habrían sido más vívidas,más naturales y más teatrales, aunque sin desmerecer el audio que fue impecable
Sin sangre es probablemente la consolidación de las nuevas propuestas que han surgido a partir del teatro, un teatro más provechoso, más de intervención , mezclando multimedia y otros recursos que estan al servicio de la historia y el personaje. De este modo se comienza a ser consecuente con las necesidades del arte dramático, la creación creativa, que busca cada vez más medios para seducir y/o remecer al público,teniendo en cuenta la compatibildad y codependencia de las artes, y sin dejar de lado la responsabilidad social que le cabe. El cine hizo lo suyo integrandolas en su mayoría, ahora es el turno del teatro y sin duda que aquí hay algo que hace ruido
La ficha
Compañía: Teatro Cinema. Dirección: Juan Carlos Zagal. Elenco: Juan Carlos Zagal, Laura Pizarro, Diego Fontecilla, Ernesto Anacona y Etienne Bobenrieth. Teatro de la Universidad Católica (Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa, fono 205 5652). Funciones: de miércoles a sábado, a las 20.30; domingo a las 19.00. Entradas: de $5.000 a $8.000.
9 comentarios:
Hace tiempo que se esperaba esto.
no me tinca mucho pero tengo unas ganas de ir al teatro y al cine y la playa y las brit fondas y empanadas fritas donde corre el jugo por el brazo y aaaa fin de semana larguisimo. por fin.
Wena "Sin Sangre"...
Y se viene el 27 de octubre, el 11 de noviembre y el Festival de Teatro a Mil...
Tanto que celebrar...
ESE ES EL TEATRO DE HOY, MESCLANDO TODO LO QUE TA TECNOLOGIA NOS OFRECE, QUE ENTRETENIDO A MOMENTOS SE SENTIA COMO RELATAS UNA PELICULA, PERO ES TEATRO EN FIN, Y BIEN MOLESTA LA PRIMERA PARTE DEL TEXTO, SE SIENTE TU INOMODIDAD AL ESTAR AQUI EN EL CALOR, EL VIAJE EN EL BUS TODO, SE TRANSMITE, BUENO UN ABRAZO, Y ME QUEDO CON EL VERDE!
el teatro por muy influenciado q parezca con la nueva tecnologia sigue siendo teatro
aun se aspira el olor a actuacion real y cercana al publico
me gusta tu forma de relatar tus actividades del vivir diario
^^
son mas interesantes de lo q realmente son valga la rebundancia ^^
saludos
bye
muxas grax por tu comentario :D
no es cosa de pensar es solo cosa de actuar como lo dices
y mas si las cosas vienen del corazon
ese tal burbank me suena...
no por su nombre sino por su trabajo
es excelente lo q se puede hacer con las flores al igual q los humanos
solo q no todos pueden hacerlo
:/ una lastima si fuera asi simplemente este mundo seria muxo mejor ^^
grax por el abrazo...
sinceramente no a todos se les facilita un gesto de ese tipo ^^
un abrazo muy fuerte para ti tb
espero seguir al contacto contigo ^^
bye~bye
jajaja
nu se si teng un error en la escritura ^^
pero aun asi disculpa si es q falte gramaticalmente ^^
jajaja grax por el consejo pero aun asi se me ve muy grande para mi plantilla
pero ahi ver la forma en q nu se pierda
^^
recompensa? O.O
me dejaste con la maldita y frustante duda!!!
nu te exijo pero quiero que me digas existira alguna posibilidad?
espero que si ^^
y te puse en mis link ya que espero que nos sigamos escribiendo muxo tiempo mas oka?
eso espero...
nus vemus
abrazo fuerte y besos gigante ^^
bye~bye
en muchos aspectos tienes toda la razon
encuentro q uno se satura
pero me doi cuenta cada dia q es parte de la naturaleza humana
que hay q meditar o darse cuenta de q el amor no es solo una palabra sino que es un sentimiento q no necesita mas nombres
gracias por tus palabras
ya me preocupaba q nadie comentara
estabas desaparecido xD
besos y espero leer algo tuyo ^^
bye
aun no ponbes nada en tu blog :/
en fin apenas lo hagas me pegas un comentario xD
ya byee
Publicar un comentario