CHILE INFLADO 2ª PARTE
En atención al comentario de "Responsable", lo primero es que no me parece raro que lo preguntes, pero si no te diste cuenta hice la comparación entre dos gobiernos democráticamente electos de izquierda o dirigidos por socialistas para demostrar que este no es un segundo gobierno de la UP como muchos quieren hacer notar (a todo esto debo hacer un fe de erratas y debo afirmar que la inflación durante 1973 llegó a un 312%) . Me remito a la inflación durante 1982 (Dictadura militar) año de la Gran Crisis Económica, 21% con PGB (producto geográfico bruto) 14% además con un porcentaje de cesantía del 26%, evidentemente un hecho que significó lo que en la actualidad es la poco equitativa economía nacional, con un impacto sociocultural que aún persiste.
Segundo no soy una ameba sin opinión, me considero una persona de izquierda incapaz de poder actuar como alguién de derecha, vote por Bachelet en primera y segunda vuelta siendo consecuente con mis ideales y la realidad, esperaba mucho más luego de lo que a mi parecer fue uno de los mejores gobiernos de la Concertación, el de Ricardo Lagos..hombre que admiro independiente de las responsabilidades que se le imputan. Me siento claramente decepcionado de Bachelet, por el manejo accidentado de su mandato, y no es tanto por una cuestión mediática como tú postulas y con lo cual estoy totalmente de acuerdo, pero tengo suficiente ojo crítico para ver como mi familia y gente cercana tienen menos plata frente a las alzas de precios. Es más que claro que los medios (además de los empresarios) han tomado un rol sistemáticamente opositor a este Gobierno, del mismo modo que en controfensiva, otros, antes más neutrales como TVN y La Nación se han vuelto mucho más oficialistas, entiendo que de cierta forma los medios son los que construyen la imagen política y económica actual, a veces llegando el punto de lavar cerebro, pero tranquilo soy capaz de ir contra la corriente e insisto en mi derecho y mi deber a criticar y opinar, y porque tengo opinión es que doy mi nombre real y no un seudónimo. (el tiempo de los encapuchados ya pasó)
Y para lo que no han entendido lo que hay entre letras, en el post previo intenté dar un visión lo más objetiva posible sobre lo que es este gobierno, un gobierno que será recordado por el impulso de impotantes politicas sociales, para el desarrollo de la equidad y la igualdad, pero que ha descuidado el manejo económico, debido a la dicotomía entre país en vías de desarrollo con costos de calidad de vida parecidos a los de un país desarrollado. Suena extraño que si bien hay un impulso para nuevas y más oportunidades sociales, se haga más dificil comprar la bolsa de pan diario.
No me siento manipulado por nadie, ni por lo que dicen lo medios, ni por lo que dice el Gobierno, mucho menos por lo que dice la Oposición, pero eso ya es matería de otro post.
(Sr o Sra responsable agradecería conocer si identidad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario