Image Hosted by ImageShack.us

jueves, 12 de julio de 2007

Visión actual de un chileno sobre la visión actual de los chilenos sobre ellos mismos en el siglo XXI

Somos un país tecnocrático aunque no lo queramos, lo somos y a veces nos cuesta aceptarlo, algunas veces lo recibimos con todo gusto tambíén, eso es Chile, un país de contradicciones.
Nos divertimos más, pero estamos más estresados según la encuesta de salud y calidad de vida 2006 del Ministerio de Salud, junto con admitir que un 73% de la población no práctica ningún tipo de actividad física, desde este punto podríamos inferir que no es tanto por tiempo, sino por otras costumbres que han llegado a quedarse al país,costumbres muy estadounidenses a decir verdad. Nos gusta sorprender con lo mejor en tecnología, bajo el dicho "mientras más caro, me endeudo mejor". El celular, el notebook( no tanto el PC de escritorio), el reproductor de archivos portátil, el plasma..y el auto del año son ahora los ideales de consumo masivo en la población, nos gusta estar metidos en la globalización, aunque consevando un extraño sentimiento de patriotismo ocasional, en el que dificilmente se puede rescatar algo consistente. El chileno de ahora, ese que vive en DEMOCRACIA, es bueno para críticar desde la sangre, poco constructivo y poco argumentativo. Es apolítico aunque le gusta poner orden en su vida, he aqui donde nace el caos actual del sociedad chilena, el ser apolítico se traduce autómáticamente en anarquistas, puesto que la no pollítica, es no reconocer el orden, ni el poder en nadie. Son muchos los tópicos que nos conducen a ser un país especial, quizás único en su categoría.
Chile país largo y angosto
Chile país del fin del mundo
Chile país con donde el más rico tiene 13 veces más que el más pobre
Chile país estancado en vías del desarrollo
Chile un páis con politicas estables pero decadentes
Chile país de modernidad, donde el nivel educacional público es precario
La actual ministra de salud, de apellido Barría, ha dicho con respecto a la encuesta de salud y calidad de vida, que tenemos problemas ...pero da lo mismo porque tenemos más plata, aunque seamos incansables bebedores, tengamos más accidentes y nos infartemos por sobrepeso o exceso de colesterol, casí en el mismo tono que la presidenta Bachelet se refiere en un tono apaciblemente desesperante sobre los temas contingencia..citese como ejemplo la actualidad del gas natural.
Las encuestas dejan en igual porcentaje de aceptación y rechazo a la gestión del gobierno (41% según CEP Julio 2007) sin embargo es gracioso ver como la derecha no puede capitalizar de forma alguna beneficios electorales en las encuestas, es por esto que en este momento nadie quiere al gobierno, pero tampoco confían en la derecha..claramente son cosas partidistas..donde no vale la pena seguir profundizando..ideológicamente derecha e izquierda concertacionista son casí idénticas..porsupuesto debido a los requerimentos de la globalización.Debo pensar que básicamente es la cultura la que nos conduce a todo esto...me gustaría que un día de estos, el día se pase lento y tranquilo..sin preocupaciones absurdas, con más mentes fructíferas, donde la calidad de vida parte por saludar al vecino, por sonreir un poco más, por besar más a nuestras parejas...en fin. Ese es Chile, el país que quiere al amigo que es forastero idealmente si es europeo y norteamericano.

1 comentario:

Pablo Rumel Espinoza dijo...

Buena Marcelo, si te metieras por algún partido rojo o izquierdoso, yo diría: ¡ese es mi candidato!

Cosas que pasaron..

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.